El Museo de Zaragoza adquiere obras de arte japonés con la mediación de Alfonso González-Calero
- Investigación y Arte
- 10 jun
- 1 Min. de lectura

“Generosas donaciones han enriquecido la Sección de Arte Asiático del Museo de Zaragoza en los últimos años y han tendido puentes entre el centro museístico y el País del Sol Naciente.
Las remarcables donaciones de la editorial japonesa Reijinsha, la cual promueve a nivel internacional el arte japonés contemporáneo, han sido posibles gracias a la mediación de Alfonso González-Calero, comisario de exposiciones y miembro de la Asociación Internacional de Arte. Desde 2021, Reijinsha ha realizado cuatro donaciones significativas al Museo de Zaragoza, la última en abril de 2025, enriqueciendo la colección con piezas, en su mayoría, en formato de kakejiku o rollo colgante, de la mano de artistas de caligrafia shodo y del arte tradicional nihonga. Las obras, fechadas entre 2013 y 2023, son realizadas por artistas de primer nivel, mujeres en su mayoria, en las "artes del pincel", esto es, caligrafía, poesía y pintura.
Entre los numerosos nombres que conforman la colección, destacan algunas aqui presentes como Akatsuka Gyokuka (1928), una de las caligrafas más reconocidas de Japón; Kiyo Sakae (1938), directora de la Asociación Internacional de Arte Sesshü, con una larga trayectoria llena de premios y exposiciones:Watanabe Suiyoh (1940), miembro destacado de la Asociación de Caligrafos Contemporáneos de Tokio; o Tamaki (1947), artista nacida en Kioto especialista en pintura budista, que ha realizado numerosas exposiciones en Japón y ha ganado galardones como el Premio Sesshü.”
Artículo en “Aragón Hoy” sobre la exposición en curso hasta el próximo 13 de octubre:
Comments